2º Flauta
Todavía no hemos recibido tu material. Para compartir lee como hacerlo arriba en Contacto.
Madre Tierra
Madre Tierra / Pentatónica Vídeo Madre Tierra Partitura.pdf
La mañana se abrió
La mañana se abrió / Pentatónica Vídeo La mañana se abrió Partitura.pd
Los ratones
Los ratones / Pentatónica Vídeo Los ratones Partitura.pdf El Santo de la escoba Teatrillo.pdf El secreto de Fray Escoba Poema.pdfNegrito Vídeo Negrito Partitura.pdfHistoria de una semilla Vídeo Historia de una semilla Partitura.pdf
Canción del III-3
La imagen del nacimiento con las tres personas de la Sagrada Familia nos brindan la forma árabe del 3Canción del III Vídeo Canción del III Partitura.pdf
La ronda matinal
La ronda matinal Vídeo La ronda matinal Partitura.pdf TEMPO + movido
Reyes
La verdera esencia de lo que los Reyes aportan al Mundo.
Sobre tierra
Sobre tierra Vídeo Sobre tierra Partitura.pdf Los cuatro elementos Poema.pdf Las 4 operaciones Poema.pdf
¡Qué sencillo canon!
Canon fácil a 2 voces. Con él se aprende a completar un compás con una nota blanca, mientras el otro grupo completa el mismo compás, pero con otras notas.¡Qué sencillo canon! Video¡Qué sencillo canon! Partitura.pdf
¿Qué hacen a diario? / Canto y poema
¿Qué hacen a diario? Canto Vídeo ¿Qué hacen a diario? /Canto Partitura.pdf ¿Qué hacen a diario? / Poema Poema.pdf ¿Qué traman a diario? / Poema Poema.pdf
Farol, mi luz
Farol, mi luz Vídeo Farol, mi luz Partitura.pdf
Juanito y Margarita
Juanito y Margarita Vídeo Juanito y Margarita Partitura.pdf
El caracol y el ratón
El caracol y el ratón Video El caracol y el ratón /con imagen de fondo Partitura.pdf El caracol y el ratón / sin imagen de fondo Partitura.pdf
El canto de cucú
El canto de cucú Ornella Betancourt Partitura.pdf El canto del cucú / sin imagen de fondo Partitura.pdf
Los manzanos
Los manzanos Vídeo Los manzanos Partitura.pdf
El viento
El viento Vídeo El viento Partitura.pdf
San Martín de Tours
San Martín de Tours Vídeo San Martín de Tours Partitura.pdf
San Jorge
San Jorge Vídeo San Jorge Partitura.pdf
Ruego (Micael)
Ruego (Micael) Vídeo Ruego Partitura.pdf
Micael, Ser luminoso
Micael, Ser luminoso Vídeo Micael, Ser luminoso Partitura.pdf
Micael, héroe fuerte
Micael, héroe fuerte Vídeo Micael, héroe fuerte Partitura.pdf
El elefante y el ratón
El elfante y el ratón- juego Vídeo El elefante y el ratón Partitura.pdf
El mirlo
El mirlo Vídeo El mirlo Partitura.pdf
Juego del gnomo/canción
Juego del gnomo / Canción VídeoTEMPO - movido Juego del gnomo / Canción Partitura.pdf TEMPO + movido Juego del gnomo / Poema Poema.pdf
La lluvia
La lluvia VídeoTEMPO como en el AUDIO La lluvia Partitura.pdfTEMPO correctoDe lluvia es tiempo Vídeo De lluvia es tiempo Partitura.pdf
Llovizna
Llovizna Vídeo Llovizna Partitura.pdf
A que queden peladitos
A que queden peladitos Vídeo A que queden peladitos Partitura.pdf
El verano pasó
El verano pasó Vídeo El verano pasó Partitura.pdf
Oh, enano
Oh, enano Vídeo Oh, enano Partitura.pdf
El Campesino
El campesino - Oficios Vídeo El campesino - Oficios Partitura.pdf
INTRODUCCIÓN a la digitación de la flauta pentatónica
2.Introducción a la digitación de la flauta pentatónica Documento.pdfMás cerca del suelo Video Más cerca del suelo Partitura.pdf Tonadillas Video Tonadillas Partitura.pdf Suena, suena, flauta Video Suena, suena, flauta Partitura.pdf 1.Iniciaciación a la...
¿Es verdad?
¿Es verdad? Vídeo ¿Es verdad? Partitura.pdf
Canción del IIII* IV-4
La imagen del Orden Universal cual Ser extendiendo la mano en el mundo nos regala la forma del 1Canción del I (La) Vídeo Canción del I (La) Partitura.pdfDe la imagen de la noche y el día sacamos la forma árabe del 2Canción del II (La/Mi) Vídeo Canción del II (La/MI)...
Aquel caracol
Melodía fácil para flauta pentatónica con un sencillo acompañamiento.
INICIACIÓN a la digitación de la flauta pentatónica
Se describe un proceso, paso a paso, para que los Niños aprendan la digitación de la flauta pentatónica.
Suena, suena, flauta
* Una de las posibles melodías didácticas para concientizar la forma de soplar y
para cuando los Niños ya dominan la colocación de las notas:
Re alto Firmamento
Mi alto Estrella
Si Cielo
Yo vi que el Sol subió
En corro detrás o sobre los bancos. Este grupo canta.
Un niño interpreta el SOL con una vestimenta especial,
haciendo el gesto de la O en euritmia alrededor de la
cabeza.Va pasando por el interior del círculo.
Cielupí estrellá
Pentatónica. Primera letra en idioma Quechua.
La mañana se abrió
La mañana se abrió Video La mañana se abrió Partitura.pdf
Sin traspié
Juego en movimiento de caballos
Vuelan las truchas
* Dejar resonar el Eco también desde fuera del aula. * Los compases en silencio sirven para escuchar de nuevo la parte anterior interiormente o para que se escuche un xilófono o lira cual tercer eco. * Se pueden dejar que suenen varios Ecos seguidos, audibles interiormente, por ejemplo en el último compás se deja que se escuche “el silencio” de los dos compases anteriores
Canon de las campanas
Canon fácil a 3 voces con entradas y posible final.
El rocío
El rocío Vídeo El rocío/ invierno Partitura.pdf
Un Ángel mira
Un Ángel mira Canción pentatónica de cumpleñaos VideoUn Ángel mira Partitura.pdfLa estrella Canción pentatónica de cumpleñaos VideoLa estrella Partitura.pdfSi has nacido en Canción pentatónica de cumpleñaos VideoTempo como en Audio Si has nacido en Partitura.pdfTempo...
Canon de cumpleaños
Canon pentatónico de cumpleaños con entradas y posible final.
Con mi caballito
Canción Pent./ Juego para primeras clases.
El musicante
Juego-canto/flauta para tocar o cantar y responder
La ardilla
La ardilla Vídeo La ardilla Partitura.pdf
El lagarto y la lagarta
El lagarto y la lagarta Vídeo El lagarto y la lagarta Partitura.pdf
De aquel cerro verde
De aquel cerro verde Vídeo De aquel cerro verde Partitura.pdf
¡Gracias, manos!
Si queremos que nuestra forma de enseñar no se fundamente en meras ocurrencias,
tenemos que entenderla y aplicarla como un TODO;
Lo que hacemos con los alumnos debe responder a varios ideales:
uno de ellos es tener presente que enseñamos en cada momento
teniendo al Ser Humano como centro del Todo.
En la 4.clase, en Antropología, llegamos a la vivencia de que LAS MANOS son
lo más importante físicamente en el Ser Humano, en comparación con el mundo animal.
¿Por qué hemos de esperar a esa clase (9-10 años)
y no antes (en diferente contexto) para “tratar” esta vivencia?
¿No estamos y estuvimos usando las manos en el Jardín de infancia?
AHORA CANTAMOS a las manos.
Oíd su voz
En corro. Dos grupos.
A1. Primer grupo canta sin moverse.
A2. Segundo grupo canta sin moverse.
B. El segundo empieza a caminar alrededor o sobre los bancos.
A. Todos cantan.
Caen copos, gotas…
Caen copos, gotas... Vídeo Caen copos, gotas,... Partitura.pdf
En tempestad / Una y dos voces
En tempestad / San Martín Vídeo En tempestad / San Martín Partitura.pdf En tempestad / Dos voces / San Martín Vídeo En tempestad/ Dos voces / San Martín Partitura.pdf
Buscamos a Micael
Buscamos a Micael Vídeo Buscamos a Micael Partitura .pdf
Mi farolito
Mi farolito /San Martín / San Juan Vídeo Mi farolito / San Martín / San Juan Partitura.pdf
Muy de mañana
Muy de mañana / San Martín VídeoMuy de mañana / San Martín Partitura.pdf



