💬 🏃🏽 ¿Qué hacen a diario? – Poema
Vean lo atareados que están siempre los gnomos.
Vean lo atareados que están siempre los gnomos.
Melodía para el teatro de carnaval titulado «Un giagante y un enano-teatrillo»
San Francisco resalta lo positivo de cada situación difícil.
Melodía del teatrillo titulado «Noche de San Martín».
Melodía II del teatrillo de la Leyenda de San Cristóbal.
Melodía I del teatrillo de la Leyenda de San Cristóbal.
Para recitar con saquitos y con gestos-cantando.
San Martín y su relación con el dios Marte de los romanos.
Una apuesta entre dos grandes amigos.
La conversación se pone interesante y hasta cómica.
Una novedosa y musical versión teatral del relato de San Martín.
Representación del Ser Humano que encuentra en el compartir al Cristo.
Teatrillo sobre Obal (Offerus) que después de muchas pruebas se convierte en Cristóbal (Christofferus)
Poema sobre el oficio de carpintero con mucho ritmo y gracia.
Cantamos y nos alegramos con el cambio de estación.
La fábula de Esopo en forma de divertido teatro.
Divertido teatrillo de lío y embrollo.
Poemas exclusivos para un 2º de Ed. Primaria Waldorf.
Poema rítmico para caminar y saltar.
Escena muy sencilla de la famosa fábula de Esopo.